El Museo de la Casa de Campo

Al comienzo era una casa donde se recogían utensilios y objetos poco frecuentes y originales realizados por los campesinos. Se convirtió en museo en 1976, para dejar huella de la realidad de los agricultores, realidad que estaba desapareciendo. Los utensilios están colocados en el sitio originario. Habiendo sido una casa, el museo es todavía funcional y vivible. Está formado por cuatros habitaciones: una cocina, un dormitorio, un granero y un cuarto trasero.
En la cocina hay: vajillas de vidrio, de cobre o de terracota. El dormitorio tiene una cama de hierro con un colchón de hojas cubierto con ropa íntima finamente bordada. En el granero se conservan: aceite, vinagre, harina, garbanzos, habas, alubias, castañas, nueces, almendras. En el cuarto trasero se encontraba el telar y sus enseres.